Al calor de las noticias (veinticuatro de mayo del 2017)


Otra vez el drama de un atentado salafista, ahora en Manchester, sin que por  ello las cuitas catalanas pierdan un ápice de terreno, y donde tienes que escuchar los lamentos de un vástago del gran  prócer catalán, envuelto en lágrimas de cocodrilo (Ara: “Josep Pujol Ferrusola: ‘Si una persona quiere mandar 23 años, que no tenga hijos’”, incluso algunos llevan a portada el óbito de un mal actor, de cuyo nombre es mejor olvidarse; en otro orden de cosas, en El Punt Avui, se recoge que se van a dedicar  "105 millones para fomentar la lectura"
Al tiempo que algunos tienen tiempo como el otrora glorificado dirigente del Barça, tenía también los pies llenos de barro (La Razón: "Detenido Sandro Rosell, expresidente del Barça, por blanqueo"; La Vanguardia: "La policía detiene a Sandro Rosell, acusado de blanqueo"; El Periódico: "La policía detiene a Sandro Rosell, acusado de blanqueo"; Ara: “Sandro Rosell, detenido por blanqueo de capitales”; El Punt Avui: “Rosell, detenido por blanqueo”), como verán el quiosco barcelonés da por supuesto quien es Rosell.
Hoy tira de agravios es El Mundo, por aquello de las pesquisas relacionadas con las evasiones fiscales de los deportistas ("La policía registra la sede del PSG y las casas de Di María y Pastore"), sirviéndose de esto para denunciar su “persecución judicial” (“Francia persigue el delito, aquí se imputa al que denuncia”).
Volviendo a los pagos barceloneses, destacamos una noticia que te deje helado el corazón, a pesar de que se haya actuado rápidamente, es duro comprobar hasta que punto algunos seres humanos andan degradados (“El Periódico: Tres familias denuncian abusos sexuales en un centro de discapacitados”), donde valora positivamente la reacción habida, con respecto a otras ocasiones (“Otro caso de abusos sexuales en la escuela”);
 Como era previsible, el drama ocurrido en Manchester, a cargo de un salafista suicida, donde El Estado Islámico acudió a arroparlo, en donde su autor, Salman Abedi, británico de 22 años hijo de una pareja de refugiados libios anti-Gadafi, dando una vuelta de tuerca más en sus medidas de seguridad, así como el patrullaje militar, alguna vez nos plantearemos, cuanto daño nos anda haciendo esta forma de actuar, de momento todos contentos y felices.
Como pueden suponer esta masacre, es la portada en todos los diarios, destacando la juventud de las víctimas, donde El País nos habla de "Numerosos menores entre las víctimas de Manchester", mientras El Mundo nos dice que el Estado Islámico "se jacta de la matanza de adolescentes en Manchester", mientras que ABC apunta a la "barbarie yihadista en un concierto juvenil"; al tiempo que La Razón subraya que se produjo una “masacre de inocentes"; en el quiosco barcelonés, La Vanguardia titula  "El atentado de los niños"; y donde El Periódico habla de "masacre juvenil"; al tiempo que Ara enfatiza que “Manchester llora a sus hijos”; culminando con que El Punt Avui se refiere al “desconsuelo en Manchester".
De los editoriales siguen la misma pauta de tantos años, enredados en la espiral de la condena, la unidad las autoproclamaciones de la defensa de los valores democráticos, donde El País nos habla de  que “el combate contra el yihadismo atañe a todos (“Matanza en Manchester, o la consabida proclama, en El Mundo, sobre que “La lucha contra el IS exige unidad europea”, casi en el mismo sentido se pronuncia ABC (“El terror se combate con unidad”), al tiempo que La Razón añade unas gotas de melodrama a su consabida línea editorial (“La yihad apunta a la infancia”); más de lo mismo en La Vanguardia (“Manchester clama unidad antiterrorista”); atribuyendo a esa falta de unidad, una de las causas de los atentados (“Terror en Manchester”), finalizando con Ara, que nos habla de “intolerancia” (“Manchester, el nuevo escenario trágico de la intolerancia terrorista”)
Mirando frente a los ojos de estos sesudos señores, solo me hago la pregunta de siempre: ¿Qué hacemos con el huevo de la serpiente?: el wahabismo”, sigue siendo mi inquietante interrogante, hasta que rompamos ese huevo, tengan la certeza, que seguirán los atentados, no les quepa la menor duda.
Ahora rutilantes, marchamos en pos de las esenciales nacionales, donde  el gran diario El Punt Avui tiene a bien contarnos que  Puigdemont y Junqueras pedirá una respuesta formal sobre el referéndum al inquilino de la Moncloa  (“Oferta formal”), que es su gran titular del día, así como el de La Vanguardia, se refiere a que  medio Gobierno y el PP acusan a aquellos de golpistas por sus planes tras años de diálogo de sordos ("El PP acusa a Puigdemont de pretender un golpe de Estado"); a tiempo que ambos diarios, se nos da cuenta de una nueva vuelta de tuerca a la personación del gobierno en el  “ caso Palau” ( La Vanguardia: "La Generalitat rectifica y permite que se acuse a CDC por el caso Palau”; El Punt Avui: “El gobierno cede y facilita que el Palau acuse CDC”
Ahora toca contar lo más llamativo del día, donde El País canta victoria, a cuenta de una encuesta ("La secesión alcanza el nivel más bajo de apoyo popular", a la vez que reclama editorialmente "que las Cortes actúen" y "tomen cartas en la resolución de la cuestión catalana", con o sin el Gobierno español de Rajoy, si este persiste en su incapacidad para ello, donde con un prolijo número de datos, nos quiere decir que “el proceso soberanista pierde apoyos en el momento decisivo", digamos que la correlación de fuerzas, aunque sufra algunas variaciones, sigue siendo casi la misma, esto lo digo, en que traduciendo los datos a un futuro parlamento, donde se nos da el siguiente vaticinio: ERC, 19,8%; Catalunya Sí que es Pot, 11,4%; PSC, 11,3%; Ciutadans, 10,7%, PDECat, 6,8%; PP, 4,3% y CUP, 2,4%.
En cuanto al quiosco barcelonés, sus editoriales, comenzando por La Vanguardia, dando por bueno el borrador, pero señalando que es “Un documento inquietante”, aunque le irrita el quietismo monclovita, como supondrán El Punt Avui, viene imbuido hoy, de aires de grandeza, reclamando “menos amenazas y más política”, afirmando que se va haciendo necesaria la declaración unilateral de independencia, no hace falta que lo dijeran, sus ardores nacionales ya le hacían vaticinar.
Volviendo al quiosco madrileño, más madera, que es la guerra, El Mundo destaca que "más del 65% de la deuda de Cataluña ya está en manos del Estado", y donde La Razón subraya que “Moncloa fija un protocolo anti-consulta para los funcionarios catalanes"; haciendo ese diario, su editorial respectivo (“En defensa de los funcionarios de Cataluña”), concluyendo con que El Mundo se hace eco que "Rajoy compara el desafío secesionista de Puigdemont con 'la peor de las dictaduras'";
En cuanto a las secuelas de las primarias socialistas, todos se lanza a pronosticar que el Grupo Socialista anda a la espera del nombre del portavoz del Grupo, según El Mundo se hará antes del Congreso de junio, y que según ABC, ya se a instado a la gestora al nombramiento del portavoz, dada que alguien deberá tener la palabra en la moción de censura podemita, que, según La Vanguardia es lo que causa las complicaciones de su retorno, al tiempo se hacen eco que los socialistas presentarán su propia moción de censura en otoño
Unamos ahora que la moción de censura de Podemos se debatirá el próximo 13 de junio, es decir el día de mi santo, donde veremos como Iglesias batallará contra sus molinos de viento, dirigido a segar las hierbas socialistas, para mejor gloria suya, y donde tendrá se dirigirá a una persona, que nos dice que Iglesias no es su interlocutor, dado que lo harán personas interpuestas, todo ello tan edificante, que mejor será apagar la televisión dicho día, la colleja del día viene hoy de parte de ABC (“El irresponsable jugueteo de Iglesias”), y donde en páginas interiores, se hacen eco de la información del  Heraldo de Aragón, sobre que Trabajo multa a Echenique por la contratación irregular de su asistente.
Y dado que otros ecos internacionales, no han conseguido el eco suficiente, concluimos el resume de hoy concluimos con dos noticias económicas, una proveniente del conflicto de los estibadores donde parece que es cercano el acuerdo de Patronal y Sindicatos, y donde  también se hacen eco del acuerdo de alianza entre Air Europa y Ryanair  para que según ellos,  "una alianza que nos sitúa a la vanguardia comercial y nos permite reforzar nuestra competitividad", es decir que un acuerdo oligopolístico es beneficioso para la competencia, por favor mis neuronas se me van quemando, mañana será otro día.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La leyenda del avestruz

Al calor de las noticias (veinticinco de enero de 2015)

De un sueño a una pesadilla